La cantidad de dudas que te asaltan cuando piensas en cómo preparar un tema para hacer una presentación es infinita:
- ¿Cómo se prepara un tema?
- ¿Qué contenido añado?
- ¿Cómo la organizo en un discurso?
Y respecto al contenido añades algún dolor de cabeza adicional:
– Si añado esto, igual no es interesante.
– Me estoy dejando temas importantes, seguro…
Sobre un ejemplo práctico, en este episodio descubrirás cómo preparar un tema para hacer una presentación, y quizás la solución te sorprenda.
Recursos mencionados
Curso de Estructura de un Discurso
Experimiento
Hoy te propongo que crees el esqueleto de un discurso, pero la clave es que pienses antes en la estructura que usarías para desarrollarlo.
Es fundamental que consideres esa estructura un “contenedor” que podrías reutilizar para crear otro discurso.
Te puedes apoyar en una clásica, que es la que he mencionado en este episodio:
1. Apertura
- Plantear la idea y adelantar los X puntos sobre los que vas a hablar.
2. Desarrollo
- Desarrollar punto 1:
– Qué
– Por qué
– Ejemplo/dato o estadísticas
- Desarrollar siguientes puntos de la misma manera.
3. Conclusión
- Resumen de la tesis y los puntos principales.
- Llamada a la acción.
Idea de valor
Cuando preparas un tema para un discurso, puede que te abrume decidir qué información incluir en él y cuál descartar.
Para romper con ese bloqueo, tienes que pasar de pensar en contenido, a pensar en estructura.