Quieres aprender a hablar en público de una vez, has encontrado esta plataforma, pero te surgen dudas.
Te entiendo.
Resolvamos cuanto antes todas ellas para que te puedas centrar en convertirte en un mejor comunicador…
Formulario de contacto
El responsable de tus datos es Xabier del Campo, y los recopila con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a productos online. Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. El destinatario de tus datos es la plataforma de email marketing Mailchimp, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos en somos@presento.es. Más información: Política de Privacidad. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google y se aplican su Política de privacidad y sus Términos de servicio.
Quizás te preguntes...
Una plataforma con cursos (y otros recursos) para aprender a hablar en público, a la que puedes suscribirte pagando una cuota anual, que te dará acceso a todo el contenido actual y el que se genere a lo largo de ese periodo.
Cada año se crean, al menos, 3 nuevos cursos completos, y se añaden recursos adicionales como plantillas para usar en tus presentaciones, listas para descarga.
Además, al adquirir un plan Comunica o Pro, podrás contratar evaluaciones adicionales para tus discursos a un precio exclusivo de 60 € (una evaluación de este tipo se valora entre 90 y 250 €).
Grabas un vídeo de una presentación o pequeño discurso que hayas preparado.
Puede ser una charla que tendrás que hacer en el futuro, una que ya tengas grabada y quieras mejorar, o una que prepares para la ocasión, por ejemplo, después de ver los cursos de la plataforma. Si quieres podrás hacerlo desde la tranquilidad de tu casa, asegurándote de que la experiencia es positiva y controlada para ti.
Una vez recibamos tu vídeo, yo mismo (Xabi ?) haré una evaluación completa del material que nos envíes, evaluando cuestiones relacionadas con el contenido y con la entrega.
Respecto al contenido, analizaré, por ejemplo, la estructura de tu discurso, los recursos que uses para verbalizar tu propio mensaje o la apertura y el cierre que le des. Quizás descubras que podrías usar un recurso de apertura más impactante y cautivador, estructurar tu discurso de forma que tu audiencia lo siga mejor, o te proponga usar una metáfora para explicar una parte concreta más claramente.
En cuanto a la entrega, analizaré cómo presentas. Quizás uses muletillas, te muevas con poco dinamismo, o puedas integrar gestos que amplifiquen tu mensaje.
Para corregir todo ello, recibirás recomendaciones concretas que podrás practicar e introducir en tus presentaciones para mejorar tu forma de comunicar.
Existen dos planes de pago en Presento, Comunica y Pro.
El plan Comunica es perfecto si quieres aprender a transmitir mejor tus ideas a otras personas, por ejemplo, para cualquiera de tus presentaciones futuras, e incluye una evaluación. Por ejemplo, podrás ver los cursos de la plataforma y hacer este ejercicio práctico para afianzar lo aprendido.
El plan Pro es un programa intensivo para aprender a hablar en público, que incluye una consultoría personalizada y 6 evaluaciones. Es ideal si tienes una intervención importante en el horizonte o quieres dedicar tiempo y esfuerzo a aprender esta habilidad.
Partiremos de esa sesión de consultoría individual, y marcaremos una hoja de ruta para que prepares y envíes 6 intervenciones y recibas otras tantas evaluaciones. Una de esas evaluaciones podrá ser una asesoría sobre una proyección, para mejorar cuestiones como su diseño o contenido.
Si. Al realizar el pago tendrás un usuario que podrás usar en cualquier dispositivo que quieras. Por ejemplo, podrás descargarte las plantillas en tu portátil y ver en tu móvil los cursos mientras vas camino al trabajo.
Cuando quieras, por supuesto.
Por ejemplo, si pagas en septiembre de 2022, tendrás acceso a la plataforma hasta agosto de 2023. Si no quieres renovar la suscripción puedes darte de baja ese mes para aprovechar todo el año, pero si lo prefieres podrías darte de baja antes, en junio de 2022, por ejemplo. En ambos casos, simplemente no se te cobraría la siguiente anualidad en agosto de 2020.