Un caso práctico (simulado) de lo que podría ser el proceso completo de creación de una visualización.
Antecedentes:
- Eduardo, un mando intermedio de una empresa tiene que hacer una presentación basada en datos
- Esa presentación es muy importante porque asistirán altos mandos de su empresa y se tomarán decisiones basadas en sus conclusiones
En esta lección pasaremos por todo el proceso que seguiría Eduardo para crear una visualización efectiva que fuera proyectable en esa presentación.
Desde la busqueda y procesado de datos, hasta las decisiones respecto a qué gráfico usar y cómo presentar la información para resaltar lo relevante y dirigir la atención de la audiencia.
Una forma práctica de repasar todo lo aprendido en el curso, y llevarlo a un terreno concreto que puede parecerse a la próxima vez que tengas que proyectar una visualización tú también.
Spoiler: la presentación de Eduardo fue un éxito…si sigues sus consejos la tuya también lo será.
Este contenido es sólo para miembros registrados
Suscríbete para tener acceso, cuando quieras y donde quieras, a más de 250 vídeos y decenas de recursos que te ayudarán a hablar en público y comunicar mejor.
Gratis
0 €
- ♦ Acceso a 1 lección de todos los cursos presentes y futuros de la plataforma
- ♦ 1 plantilla de PowerPoint prediseñada
Comunica
* Un pago de 95 € año
8 € mes
- ♣ Acceso a todos los cursos presentes y futuros de la plataforma durante un año
- ♣ Acceso a decenas de recursos extra (plantillas prediseñadas de PowerPoint etc.)
- ♣ 1 evaluación personalizada de discurso
Pro
* Un pago de 395 € año
33 € mes
- ♣ Acceso a todos los cursos presentes y futuros de la plataforma durante un año
- ♣ Acceso a decenas de recursos extra (plantillas prediseñadas de PowerPoint etc.)
- ♥ 6 evaluaciones personalizadas de discurso
- ♥ 1 sesión de consultoría individual (1 hora de videollamada)
Índice del Curso Visualización de Datos para Presentaciones
- 1. Introducción a la visualización de datos
- 2. Fuentes de datos y visualizaciones
- 3. Herramientas básicas de visualización
- 4. Elige la visualización adecuada
- 5. Anatomía de un gráfico
- 6. Principios básicos y errores comunes
- 7. Minimalismo: elimina el sobrante
- 8. Entiende cómo procesa la información tu audiencia
- 9. Decide qué resaltar
- 10. Elige codificaciones efectivas
- 11. Pontencia los atributos preatencionales (color)
- 12. Incluye anotaciones
- 13. Proceso completo de creación de una visualización
- 14. Resumen del curso y cierre