fbpx

32. El arte de hacer buenas preguntas II

comunicador

Segundo episodio de la mini-serie «El arte de hacer buenas preguntas», en el que continuamos la línea del episodio que abría la serie.

En este caso 6 grupos de preguntas a añadir a tu arsenal de «preguntador», para saber qué, cómo y cuándo preguntar para tener éxito en tu propósito comunicativo.

Recursos mencionados

Ask More: Frank Sesno

31. El arte de hacer buenas preguntas I

30. Cómo hacer una entrevista I: El experimento

Experimiento

Como en el primer capítulo de esta mini-serie, te propongo que lleves a la práctica alguno de los tipos de preguntas planteados, por ejemplo, pueden ser las preguntas legado.

Seguro que tienes a alguien cercano, madre, padre, hermana, amigo, a quien te apetece hacer preguntas profundas que se refieran al legado que le gustaría dejar en este mundo.

Anota las preguntas que crees que encajan mejor para planificar esa conversación, por ejemplo.

  • ¿Cuáles son las cosas más importantes que has hecho?
  • ¿Cómo quieres que te recuerden tus nietos?
  • ¿Qué aprendiste de un error que cometiste en tu vida?

Queda con esa persona, invitale a un café o a un paseo por un lugar tranquilo, y haz esas preguntas que serán tan inspiradoras y quizás también liberadoras.

En resumen, deja que surja la magia que provocan las buenas preguntas.

Idea de valor

La misma que en el capítulo que abría la mini-serie:

Hacer preguntas es uno de los recursos comunicativos más potentes para construir relaciones entre personas.

Cada situación tiene matices que influyen a la hora de realizar las preguntas que necesitas para obtener las respuestas adecuadas.

6 tipos de preguntas que puedes usar en algunas de esas situaciones son las siguientes:

  • Preguntas de creatividad
  • Preguntas misión
  • Preguntas científicas
  • Preguntas de entrevistas
  • Preguntas de entretenimiento
  • Preguntas legado

presento.es, plataforma hablar en público

Descubre tu membresía gratis con decenas de vídeos y otros recursos que te ayudarán a hablar en público y comunicar mejor.

Comenta

No publicaremos tu email.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>