fbpx

10. 5 errores de diseño que pueden arruinar tus presentaciones

Errores de diseño en presentaciones

Cada vez son más los recursos para diseñar tus proyecciones.

Powerpoint y Keynote han evolucionado y te ponen (en teoría) las cosas fáciles, aunque tus conocimientos de diseños sean mínimos.

Sin embargo, existe una cara de la moneda que puede estar jugándote una mala pasada a la hora de planificar tu presentación en conjunto.

Te seré sincero:

La calidad media de las proyecciones actualmente es baja, o muy baja, y esto tiene consecuencias, y de hecho, una deficiente proyección puede arruinar toda una ponencia.

La buena noticia es que los errores en esas proyecciones se pueden catalogar en unos pocos genéricos, y si los conoces y solventas, tus proyecciones no serán una interferencia en tu mensaje, sino todo lo contrario.

En este capítulo aprenderás cuáles son esos errores comunes, y lo mejor es que podrás solventarlos para que tus proyecciones luzcan como auténticos carteles publicitarios que dejen a tu audiencia con ganas de más, y ese más es lo que ofreceras tú como ponente.

Recursos mencionados

Sordera involuntaria.

Charla TED 1.

Charla TED 2.

Charla TED 3.

Experimiento

Abre la última proyección que hayas hecho y escucha este episodio de nuevo.

Busca si existe alguno de los errores y trata de corregirlos.

Por ejemplo, reduce texto creando más diapositivas o piensa cómo podría sustituirse ese texto por fotos u otros elementos mas visuales.

Analiza las transiciones y animaciones y selecciona 1 o 2 sutiles que serán las que utilices de aquí en adelante.

Idea de valor

1- Al diseñar proyecciones prima un lenguaje que le es más natural a tu audiencia; el visual.

2- Busca lo esencial, elimina lo superfluo.

Asegúrate de que a partir de ahora tus proyecciones son visuales y minimalistas.


presento.es, plataforma hablar en público

Descubre tu membresía gratis con decenas de vídeos y otros recursos que te ayudarán a hablar en público y comunicar mejor.

Comenta

No publicaremos tu email.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>