fbpx

Así que has decidido aprender a hablar en público de una vez.

Te entiendo. Año tras año aparece en el top de las listas como una de las habilidades profesionales más demandadas del mercado.

Pero tú no necesitas esas listas para saber lo importante que es, porque en el peor de los casos estarás sufriendo las consecuencias de no dominar esa habilidad.

Quizás se te encoge el pecho solo de escuchar las palabras “hablar en público”, te resulta imposible ordenar tus ideas al preparar una presentación, y ¿cómo vas a hacer un Power Point? si no tienes ni idea de diseño…

No te sirve de consuelo, pero ya sabes que le ocurre a otra mucha gente, y quizás por eso el nivel medio de presentaciones que ves es tan bajo.

Ponencias aburridas, que rara vez van al grano y con proyecciones que son una tortura para el público; sobrecargadas, inefectivas y difíciles de seguir.

Pero esos ponentes no tienen la culpa, al fin y al cabo, ¿quién se preocupó de enseñarnos a hablar en público en edad escolar?

Lo que quizás no sepas es que todo lo anterior puede ser una gran noticia para ti.

A hablar en público se aprende, y te resultará muy fácil destacar de la media en cuanto sepas preparar bien tus presentaciones y los apoyos visuales que las acompañan.

Además todo lo anterior lo podrás aprender desde la comodidad de tu sofá.

No quiero engañarte, si quieres hablar bien en público tendrás que hablar en público, es decir, practicar.

Pero no es lo mismo subirte al coche de la autoescuela sin que nadie te haya explicado antes lo que es un volante, o hacerlo tras haberte estudiado un libro, asistido a clases y aprobado un examen.

Presento es esa guía que necesitas para adquirir los fundamentos de la oratoria, aprender a preparar tus presentaciones, y que encares esa práctica habiendo hecho los deberes.

Preparación y práctica, en ese orden, son el camino seguro para aprender a hablar en público de forma segura y convincente

Conseguir vender tus ideas, y aunque ahora te resulte impensable, disfrutar al hacerlo.

Te hablo de lo anterior desde mi experiencia, que quizás en parte se parezca a la tuya.

Soy Xabi del Campo, y mi historia no empieza aquí.

Un día mi jefe me dijo:

Darás un curso de formación a otros compañeros.

Ni siquiera sabía cuándo y ante quién debía hacerlo y ya empecé a sudar, me puse rojo como un tejo y mi corazón parecía el de un atleta que acaba de correr los 100 metros lisos.

Supongo que habrá excompañeros que aún harán bromas de aquel joven que les torturó en una sala con la luz apagada leyéndoles un Power Point durante 2 horas.

Ahora me río, pero aún siento la frustración.

Saber que te gustaría poder hablar de forma fluida y ordenada, pero sentir solo la ansiedad y la confusión que genera un grupo de personas mirándote, y tú como protagonista.

Intuí, con criterio, que en mi futuro profesional tendría que hablar muchas veces en público, y decidí que por el camino que iba acabaría con un ataque prematuro al corazón.

Tenía que pasar de “aburrir en público” a hablar en público.

Empecé a estudiar todo lo que nadie me había enseñado, a asistir a todas las formaciones sobre el tema y, sobre todo, a practicar.

Descubrí que para lo segundo existen clubes de oratoria, y uno de ellos (Toastmasters Bilbao) me dió lo que el sistema educativo me había negado.

También descubrí que aquello que temía era mi gran pasión, y me encontré un día subido a escenarios en competiciones de oratoria.

La confirmación de que esto es una habilidad y se aprende, está en los resultados.

He sido campeón nacional de evaluación de discursos en tres ocasiones y he competido en un campeonato europeo.

Además, en cuanto tuve la posibilidad de enseñar a otras personas lo que había aprendido durante años, pensé en los más jóvenes.

A través del proyecto Playspeak enseño a hablar en público a adolescentes en centros escolares, para que ellos no tengan que pasar por lo que pasé yo.

No hay atajos, tan solo un camino que se les debe mostrar.

Pero hoy en día subirse a un escenario es mucho más que oratoria...

8 de cada 10 personas utilizan proyecciones al menos en el 75% de sus presentaciones, quizás sea tu caso, y seguro que necesitarás que sean elegantes y efectivas.

Por eso, y porque alguien tiene que dejar todo esto tan elegante, tiene sentido que un diseñador gráfico profesional como Dani Lucas forme parte de esta comunidad.

La experiencia de estos años nos ha demostrado que el problema es global; se sigue enseñando poco a hablar en público y diseñar proyecciones, por eso las presentaciones son mediocres y las diapositivas feas e inefectivas.

Afortunadamente la solución hoy en día también es global, por eso en Presento puedes acceder a formación en una temática en la que no es fácil formarse, de manera cómoda y asequible.

Pero esto, por supuesto, no trata de nosotros o del nivel medio de las presentaciones, sino de ti.

De aquello que siempre necesitaste saber sobre cómo hablar en público y nadie te enseño, de cómo podemos ayudarte a que aprendas todo eso lo antes posible y disfrutes de los beneficios.

Aprender a hablar en público no solo te servirá para subirte a un escenario y comunicar con seguridad y confianza, se trata de uno de esos superpoderes que te cambia la vida.

Es así de simple y potente.

Empieza por unirte a la comunidad que hará posible ese maravilloso cambio en ti.