Datos, datos y más datos, vivimos en la era de la generación de información, y parece que esto solo acaba de empezar.
Los empleos más difíciles de cubrir en la actualidad y que también serán de los más demandados en el futuro, son los que tienen que ver con el Big Data o el Data Science, es decir, con la gestión de datos.
Cada vez se requieren más perfiles que supongan analizar, visualizar, y como podrás imaginarte, comunicar datos.
El problema en que al mostrar esos datos en presentaciones, el resultado no siempre es el más efectivo.
¿Qué es lo que falla al visualizar datos en una presentación?
Y lo que es mejor…
Cómo puedes evitar esos errores para empezar a mostrar gráficos y datos en tus presentaciones que la audiencia puede entender y procesar.
De todo eso hablamos hoy en Presento…
Recursos mencionados
Estudio profesiones del futuro
Proyecto de investigación e infografía del periodico Tampa Bay
Libros Alberto Cairo
Experimento
Te propongo que generes un gráfico.
Uno sencillo y cuyos datos no son relevantes, para lo que puedes partir de cualquier estadísticas de alguna fuente relevante, como por ejemplo el INE.
Piensa que tienes que mostrar ese gráfico a una audiencia en una presentación y asegúrate de que no cometes ninguno de los errores mencionados en el episodio, recuerda:
- Estás generando un gráfico con una función explicativa
- Incluye solo elementos que aporten.
- Destaca la idea más importante del gráfico.
Una hoja de ruta que te propongo es:
- Descargate algunos datos en un formato compatible con excel, por ejemplo CSV.
- Crear una presentación en Powerpoint y selecciona insertar gráfico, para generar uno a partir del archivo descargado.
- Limpia ese gráfico suprimiendo todo sobrante.
- Destaca la idea principal usando alguno de los recursos propuestos.
Idea de valor
Cada vez tendemos a generar más datos y si tienes que hacer presentaciones será inevitable que tengas que visualizarlos en algún momento.
Evita los errores comunes que hacen que esas visualizaciones, por ejemplo, en forma de gráficos sean inefectivas.
Esos errores son:
- Confundir la función del gráfico
- Incluir elementos que no aportan
- No destacar la información más relevante